Fragmento del libro: Esquina Triste Presenta: Diálogos Realistas de Una Ciudad Imaginaria.

Arturo Ordorika

SOBRE EL BARRIO DEL FUEGO

Desde la antigüedad el fuego ha tenido múltiples acepciones, entre ellas la purificación, el equilibrio, el orden, la transformación y regeneración, pero su significado no ha sido únicamente positivo, ya que también se ha considerado como la destrucción y en un sentido más humano simboliza la pasión, el deseo, lo prohibido, el impulso y la perdición.

Su descubrimiento como un elemento misterioso y temido logró que numerosos pueblos le rindieran culto con el fin de evitar su extinción y que la oscuridad no volviera a reinar. Ofrecían sangre y danzas por luz.


Ahora, al hablar del barrio del fuego, tenemos como resultado un barrio bidireccional. Sus calles, avenidas, bulevares, andadores y callejones son muestras mordaces, crueles, cotidianas, pero sobre todo, reales de lo que habita en cada uno; el fuego interno que nos consume. Lugares en los que hemos estado alguna vez o estaremos.


Para recorrerlo y entenderlo, basta una mirada, un viaje de vuelta a aquel día en el que nos limitamos en una respuesta porque " no estaba bien decir eso", aunque resulte imposible cambiar que, por un momento, ese pensamiento moralmente incorrecto, existió.


Bienvenido seas a este barrio, el del fuego. Espacios y tiempos por los que nos pas(e)amos la vida.

Libro Completo

Escucha en tu propia voz los diálogos que ocurren en esta particular ciudad imaginaria, encuentros que suceden en sus esquinas, cuya tristeza radica en que son meramente tránsito, lugares a los que se llega pero no se permanece, el espíritu de la vida que avanza y no da tregua, pero que libera esos instantes humanos que generan belleza.

La historia de un salto cuántico literario personal

Conoce la aventura que me ayudó a pasar de 2 libros publicados a 12 en un periodo de 13 meses.